La genómica es una analítica que se puede hacer a partir de una muestra biológica de los animales (pelo, sangre o cartílago) y que da información propia del genoma del animal. También nos confirma la certeza de la genealogía de los animales.
A través de las asociaciones y FEFRIC se puede llevar a cabo este análisis el que junto con los datos de pedigrí, más datos del control lechero es cuando llegamos a la máxima fiabilidad de los índices genéticos. Esta información se irá actualizando con las evaluaciones genéticas periódicas aportando información de los animales y de las medias de la explotación.
Las etapas que contempla el hecho de genotipar un animal son las siguientes:
Òscar Gonzàlez. INIA. Monells, 2017
El año 2017 se inicia la gestión de las pruebas genómicas en Cataluña a través de las Asociaciones y FEFRIC; así pues se llevará la trazabilidad de las muestras, el trámite y la gestión de los resultados correspondientes.
Aquí mostramos la evolución de las pruebas de genómica sobre los animales inscritos en el libro genealógico, donde se puede observar la tendencia de esta nueva técnica alcanzando un 9 y 8% de los animales inscritos en los años 2016 y 2017.
DOCUMENTOS DE INTERES:
Documento1: Como tramitar las muestras de genómica.
PDF:
Documento2: A tener en cuenta a la hora de tomar las muestras.
Documento3: Interpretación de resultados
Documento4: Interpretación de resultados