En 1968 se constituyó en Vic (comarca de Osona, Barcelona) el primer núcleo de Control Lechero de Vacuno Frisón en Cataluña, le siguieron los núcleos de Girona, la Seo de Urgel (Lleida), Granollers (Barcelona) y Lleida. El núcleo 4 de Osona es actualmente el más antiguo de los que están en activo en España, pero a la vez es de creación reciente si tomamos como referencia el inicio del control lechero en Europa (1900).
A finales de la década de los 70 comenzaron a surgir las Asociaciones de Criadores de Raza Frisona, aglutinante uno o varios núcleos de control lechero y siempre a nivel de una o varias comarcas adyacentes.
La actividad principal de las Asociaciones es la de realizar en común el control lechero de las explotaciones integrantes, en base a una infraestructura propia (personal especializado y centro de procesamiento de datos).
Las Asociaciones Comarcales (o supracomarcales), con afán de resolver conjuntamente problemas relativos a la Mejora Genética en un marco más amplio, constituyeron en febrero de 1983 la Federación de Asociaciones de Criadores de Raza Frisona de Cataluña (FEFRIC).
En octubre de 1985 la Dirección General de Producción e Industrias Agroalimentarias nombró la FEFRIC Entidad colaboradora del DARP para gestionar el Libro Genealógico, y delegar en ellos la gestión del Control lechero de la Raza Frisona.